ENTREGA INDIVIDUAL / ULTIMA CLASE
IMAGEN SUPERLATIVA
CUESTIONARIO/GUÍA
Detalles de realización técnica
1) Como ha sido realizada esta fotografía? Tipo de cámara utilizada. Soporte. (Película/Archivo digital). Tipo y características. Óptica. Clase y tipo de lente. Distancia focal. Apertura y velocidad aproximada de toma.
Está foto fue realizada con una cámara Nikon FM2, con un lente teleobjetivo de 300mm y con una película de ISO 400, y respecto a la velocidad, esta cámara logró llegar a una velocidad de 4000 (1/4000s), así que yo creo que debe haber rondado una velocidad moderadamente alta para lograr capturar el movimiento de la maquinaria, siendo que además fue capturada desde un hotel a 200 metros aproximadamente del hecho.
2) Iluminación. Tipos. Natural o artificial. Detalle de planta de luces con respecto a la posición de la cámara.
La iluminación de esta fotografía, fue completamente
natural, cómo se mencionó fue sacada desde un balcón de hotel y si la
información no es errónea fue sacada sin ninguna intervención lumínica más que
los rayos del sol, y si prestamos atención a las sombras, podemos ver que el sol estaba bastante arriba, es decir que podríamos mencionar que se capturo durante el mediodía.
3)Es una toma directa? Una imagen intervenida? O el producto de una mezcla o collage de varias imágenes?
Está fotografía es una toma directa, no hay intervención alguna ya que fue capturada sin que los protagonistas sean dirigidos anteriormente.
4)Estrategia de toma. Determine la manera en que el fotógrafo ha obtenido esta imagen.
Está toma fue lograda desde una distancia considerable,
específicamente en una octava planta a 200 metros, ya que las fuerzas Chinas no
querían bajo ningún término ser vistos y menos quedar en evidencia, entonces es
por eso que este fotógrafo debe haberse alejado y reparado en una vivienda con los demás periodistas,
logrando estar lo menos expuesto posible pero a la vez tener un buen panorama
para las fotografías.
5)Evaluación de la calidad de imagen en términos de su calidad técnica. Detalle virtudes y defectos.
Yo creo que esta imagen en términos lumínicos y de
calidad, para ser del año en que es, esta correctamente visible, no hay
sectores demasiado quemados ni sin detalles, si por ahí puede ser que no estén
extremadamente nítidos algunos sectores, pero yo creo que también un poco se debe,
además del equipo con que se contaba en ese año, a la
distancia, porque si bien el lente teleobjetivo le permitía visualizarlo, se
sabe que cuanto más forzamos el lente a llegar a distancia lejanas, un poco de
nitidez vamos perdiendo (dependiendo el equipo).
Detalles espacio/temporales
1) Datación de la realización de la imagen. Cuando y porque ha sido tomada esta imagen. Aclarar si este dato es relevante y deducible o si no lo es. En el caso de no estar consignado en un epígrafe/titulo de la imagen, describir porque se llega a las conclusiones anotadas.
Está imagen fue capturada el 4 de Junio de 1989, y fue
tomada con el fin de exponer a las fuerzas Chinas y a su acto violento de
reprimir a los estudiantes protestantes, y esto si es importante de aclarar, porque
fue una de las pocas imágenes que sobrevivieron de ese día, porque Cole
trabajaba para la revista Newsweek, y desde el hotel donde la prensa extranjera
se quedaba logró tomarla y hacer que llegue a dicha cadena.
Y respecto a si es deducible o no, yo creo que si no se sabe al menos un poco de esta situación en particular, es difícil descifrar específicamente a donde pertenece ya que no era el único lugar donde ocurrían este tipo de cosas. A estas conclusiones, puede llegarse por deducción tras un poco de lectura y un poco de razonamiento de los hechos y de la época.
2)Detalle el contexto histórico/social/político en el que fue realizada la imagen.
Está imagen fue realizada en el año 1989, en Beijing,
China, en la avenida Chang’an.
Desde abril de ese año, comenzaron las protestas en las calles por parte de los estudiantes, luego de
la muerte de Hu Yaobang, ex secretario del Partido Comunista Chino, que había
sido destituido años antes por su postura a favor de reformas democráticas.
Los estudiantes, tras querer recuperar los valores que este
señor tenia y proponía, salieron a exigir libertad de expresión y protestar
contra la corrupción que se avecinaba con el nuevo gobierno.
Tipo de Imagen
1)Detallar usos y fines posibles de esta fotografía.
Está imagen es una fotografía periodística, realizada con
el fin de ser publicada en las revistas y exponer lo que estaba pasando en el
país en ese momento; pero ademas, se debe haber usado en múltiples plataformas a lo largo del tiempo, ya que por su particular contexto, es una imagen que se sigue viralizando con el pasar de los años.
2) De que tipo de imagen se trata?
Está podría decirse que es una imagen de testimonio, ya
que con el uso periodístico que se le buscaba dar, necesitaban una imagen de
este tipo y situación para mostrar pruebas de lo ocurrido en esos días.
3) De no saberse de antemano, se podría deducir el nombre del autor?
Yo creo que podría deducirse si mínimamente se sabe algo
sobre ese día y las 4 imágenes que lograron salir a la luz, porque fueron 4 los
fotógrafos que lograron capturar el momento y mostrarlo, entonces si algo
respecto a esto se sabe, podría mínimamente deducirse, pero si no se sabe el
contexto, podría ser más difícil.
4) En el caso de conocer el nombre del autor, detalle que características de su identidad o de su estilo están presentes en esta imagen.
Este autor nacido en Bonham, Texas, estudio y se recibió de periodista, es decir que algo de estos conocimientos previos que él tenía podrían conectarse con el tipo de foto que capturo, y además, su padre ejerció la profesión de militar, entonces su trabajo estuvo ligado al ejército, cubriendo conflictos de este estilo, entonces desde este punto podemos hacer una conexión con el fin que se le dio a la imagen
5) Es una imagen importante en el contexto de la obra de este fotógrafo?
Está imagen fue de gran relevancia en ese momento, tanto
para el artista, ya que fue reconocido en el mundo entero por ese trabajo, como
para los habitantes del país en ese momento, los cuales pudieron tener a la
vista un poco de lo que estaba pasando.
Significado y Desglose conceptual de la imagen
1)Que esta ocurriendo en la imagen?
En esta imagen, podemos ver cómo un hombre, en medio de la
protesta estudiantil que se venía dando desde hace días, decide de un momento a otro posarse
frente a la fila de máquinas, haciendo que estos deban maniobrar para seguir
su camino.
2) Describa lo que a su juicio resulta relevante en la imagen analizada.
A mi parecer, lo más relevante de la imagen es ver la valentía
tanto del hombre que decidió pararse frente a las máquinas, como la valentía de
los fotógrafos de arriesgarse a capturar el momento.
3) Tiene esta imagen algún significado mas allá de lo visualmente perceptible?
Yo creo que el significado de esta imagen esta bastante
bien plasmado, es decir podemos ver cómo los habitantes se interponen
literalmente frente a las grandes fuerzas de los gobernantes.
4)Consideras que se trata de una imagen universal o mas bien una imagen solo importante en un contexto determinado?
Yo creo que específicamente esta imagen tiene importancia
en su contexto determinado, pero, si lo vemos metafóricamente y si analizamos
el pasar del tiempo, podría ser una imagen adaptable a muchas épocas donde la
gente decide protestar frente a sus superiores.
5) Que le parece la imagen en términos de su calidad e importancia, ya sea artística y/o emotiva, política o en algún otro sentido que considere digno de ser mencionado?
Está imagen me parece realmente importante tanto a nivel
político, ya que permitió plasmar lo que estaba pasando, como a nivel emotivo,
ya que causa escalofríos el pensar que ni el fotógrafo ni el hombre posado
frente a las máquinas sabían lo que estos eran capaz de hacer esos hombres.
6)Considera que esta es una imagen mala, regular, buena, muy buena, superlativa, importante o imprescindible?
Yo creo que esta imagen es realmente buena, importante y
superlativa, ya que si bien su composición técnica creo que está correcta, hay
muchas cosas que pudimos analizar detrás de esta fotografía, que van mas allá, desde lo que
estaba pasando en las calles, hasta el hecho de cómo tuvo que ser capturada la
imagen, estando pendientes pero ocultos a la vez para no ser vistos por el
gobierno.
7)Exprese sobre esta imagen algo personal y no contemplado en las preguntas.
A nivel personal, ya conocía esta imagen, y la verdad es que no había pensado en la importancia y el peso que tenía hasta que después de analizar varias obras en clase me di cuenta que una imagen superlativa toca muchos más puntos de importancia de los que pensaba, como dije si bien creo que es una imagen dentro de todo correctamente expuesta, el mensaje y lo que esconden esta fila de máquinas y solo un hombre al frente es abismal, y es muy valioso que allá podido salir a la luz, ya que podemos ver la pasión y el compromiso de estos periodistas y fotógrafos a la hora de ir a realizar su trabajo.
HERBARIA
La idea de armar y fotografiar una Herbaria siendo sincero me gusto mucho desde el principio, me pareció una interesante metáfora de cómo nuestros conocimientos pueden ir evolucionando a lo largo de la cursada; pero lo que no había pensado en ese momento, es en la reflexión de que ustedes, los profesores, cumplirían se podría decir el rol del agua, es decir de dar ese primer empujón a que comencemos a crecer y adquirir conocimientos (al igual que el agua le da fuerza a los porotos para crecer por primera vez).
Durante la cursada yo creo que ustedes fueron como ese riego
que había que darle a las semillas cotidianamente para que vayan creciendo (y a
la par nosotros aprendiendo), ustedes hacían un seguimiento de nuestros
trabajos, estaban atentos, cómo nosotros también estábamos atentos a que la
semilla creciera, pero ademas, inconscientemente, estábamos atentos a la materia y a no dejarla pasar.
Pero al final, cómo podemos ver en las ultimas fotos,
algunas hojas empiezan a secarse, y creo que eso podría simbolizar que el
cuatrimestre termina, y que ahora es nuestra responsabilidad seguir adquiriendo
conocimientos (seguir regando), aprendiendo por nuestra cuenta, probando nuevas
técnicas y sobre todo arriesgarnos a hacer cosas nuevas, teniendo en cuenta la
base principal que nos llevamos de esta primera parte de la materia.
Comentarios
Publicar un comentario